Barrio La Granada celebró el Día del Niño con juegos, merienda y un mensaje de esperanza
La Iglesia “Rey de Gloria” organizó una jornada con actividades, comida y apoyo espiritual en un barrio atravesado por la vulnerabilidad, donde vecinos y voluntarios buscan brindar contención y valores a los más chicos.

Aunque la fecha oficial ya pasó, en barrio La Granada los chicos tuvieron su merecido festejo del Día del Niño. La iniciativa estuvo a cargo de la Iglesia evangélica “Rey de Gloria”, ubicada en Pasaje 528 al 6462, decidió organizar una jornada especial en una casa particular de una de las colaboradoras de la escuela bíblica. Entre las 11 y las 15, los más pequeños disfrutaron de juegos, comida, regalos y la compañía de vecinos y voluntarios que quisieron darles un día diferente.
“Todos los años tratamos de llegar a los niños para que puedan tener un día distinto. Sabemos que ellos son el futuro y queremos instruirlos desde pequeños con buenas bases bíblicas”, explicó Cristina, pastora de la iglesia, en diálogo con rosarioinfo.com.
Jonathan y Dámaris, profesores de la escuela bíblica, destacaron que la propuesta busca mucho más que un festejo puntual. “No salimos a buscarlos, ellos mismos invitan a sus amigos y vienen porque acá encuentran un lugar donde pueden sentirse cómodos. Les damos merienda, pero sobre todo les damos una base espiritual y de valores”, señaló Jonathan.
En la misma línea, Dámaris remarcó que “estos encuentros son fundamentales porque en barrios como este los chicos están expuestos a la calle, a las drogas y al narcotráfico. La iglesia busca rescatarlos y darles herramientas para que sepan que hay otro camino”.
Antonella, una de las mamás presentes, llevó a su hijo Isaac y valoró la propuesta: “Está bueno porque los chicos aprenden la palabra de Dios y se los saca de la calle. Es un día que no se olvidan”.

Por su parte, María Eugenia, colaboradora de la iglesia, contó sobre otra de las actividades que realizan semanalmente: la distribución de viandas a personas en situación de calle. “Los martes cocinamos con lo que podemos juntar entre todos y llevamos comida hasta la zona de Libertad y el casino. La gente nos espera con amor porque hay mucha necesidad”, relató.
Graciela, vecina y creyente, también remarcó la importancia de la ayuda en un contexto cada vez más difícil: “Hay chicos descalzos, familias que comen de la basura. Con lo poco que tengo, yo trato de ayudar a mis nietos, pero la iglesia es un sostén para muchos en este barrio”.
Al festejo se sumó la concejala rosarina Silvia Cantarella, quien colabora con la comunidad desde hace tiempo. “Queremos sacarles una sonrisa a los chicos en un barrio muy vulnerable. Sabemos que algunos llegan a comer de la basura, por eso este día es tan importante”, sostuvo. Además, destacó el trabajo sostenido en comedores y merenderos: “El que menos tiene es el que más da, y por eso seguimos acompañando con alimentos y apoyo en distintos barrios de Rosario”.
El festejo dejó postales de juegos, abrazos y sonrisas que contrastan con la dura realidad cotidiana de muchas familias de La Granada. Entre pizzas, alfajores y regalos, los chicos vivieron una tarde distinta que, según coinciden los organizadores, no solo se trató de celebrar el Día del Niño, sino de sembrar valores y esperanza en un barrio muchas veces olvidado.