Diputados aprobó la Ley de Ficha Limpia, pero el Senado define su futuro

Con 144 votos a favor, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que impide que condenados por corrupción sean candidatos. En el peronismo confían en bloquearlo en el Senado, donde los números están ajustados.

Diputados-aprobacion-ficha-limpia

El Gobierno celebró este miércoles un nuevo avance legislativo tras la aprobación en Diputados de la Ley de Ficha Limpia, que impide que personas condenadas en primera y segunda instancia por corrupción puedan ser candidatas. La iniciativa fue aprobada con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros bloques dialoguistas.

El proyecto sufrió modificaciones antes de su aprobación, ya que se eliminó la condición de que la norma alcanzara solo a quienes hubieran recibido condena firme antes del 31 de diciembre del año previo a una elección.

En el Senado, el panorama es incierto. El peronismo cuenta con 34 bancas y necesita dos votos más para frenar la iniciativa. Los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut aparecen como claves en la negociación. Además, en la Cámara Alta se especula con que la media sanción de Ficha Limpia pueda formar parte de una negociación con el kirchnerismo por los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

El debate en Diputados estuvo marcado por fuertes cruces entre oficialismo y oposición. Desde el kirchnerismo denunciaron que la ley busca proscribir a Cristina Kirchner, mientras que desde La Libertad Avanza y otros bloques defendieron la necesidad de evitar que condenados por corrupción accedan a cargos electivos. Ahora, la definición pasa al Senado, donde se jugará la batalla final por la aprobación o el bloqueo de la norma.

Rosario Info

Share via
Copy link