Duplicación de consumos en tarjetas de crédito: recomendaciones de la Oficina Municipal del Consumidor
Advierten revisar los resúmenes y reportar cualquier anomalía a tiempo para evitar complicaciones. Los detalles y qué hacer.

La Oficina Municipal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones para los usuarios afectados por la duplicación o incluso triplicación de consumos en tarjetas de crédito. Según explicó la titular del área, Solange Bobbett, se trata de una falla sistémica que ya está siendo investigada por las entidades bancarias.
“Los usuarios tienen 30 días desde que reciben el resumen de la tarjeta para desconocer cualquier consumo. Es clave que quienes tienen acceso a Home Banking revisen sus movimientos con frecuencia, y quienes no lo usan, controlen el resumen una vez que lo reciban”, señaló Bobbett.
¿Cómo desconocer los consumos?
A través de Home Banking, seleccionando la opción de “desconocer consumo”.
Presentándose en la entidad bancaria correspondiente para informar el caso.
En casos de débito automático asociado a la tarjeta, se recomienda realizar un Stop Debit, desconocer los montos observados y abonar manualmente el saldo total, restando los cargos duplicados.
Atención al consumidor
Para resolver inquietudes o realizar gestiones, la Oficina Municipal del Consumidor atiende en Córdoba 852, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00. También se puede enviar un correo electrónico a oficinaconsumidor@concejorosario.gob.ar o contactar por las redes sociales oficiales del organismo.