Trabajadores del Conicet Rosario se movilizaron ante el posible recorte y reestructuración de organismos científicos

Los empleados del Conicet llevaron a cabo una asamblea este jueves en rechazo a las medidas del Gobierno que amenazan con precarizar sus condiciones laborales y afectar la investigación científica.

Reunion-ate-conicet-rosario-1

Los trabajadores del Conicet Rosario realizaron una asamblea este jueves en rechazo a la posible reestructuración de organismos científicos impulsada por el presidente Javier Milei. La reunión, encabezada por la Junta Interna de ATE Conicet, se llevó a cabo en la explanada del Centro Científico Tecnológico Rosario (CCT).

Los empleados temen que el Gobierno traspase áreas del Conicet a universidades o provincias, y fusione organismos como el INTA y el INTI, lo que pondría en riesgo la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo. Según Marianella Scocco, integrante de ATE, estas modificaciones “no solo modificarían sustancialmente las modalidades de trabajo, sino que también quedaría anulada la posibilidad de dedicarse 100% a tareas de investigación y ciencia”.

Además, los recortes presupuestarios y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios agravan la situación. “Esto significaría una gran precarización y tendrá como resultado una menor cantidad y calidad de investigaciones que satisfacen necesidades en el pueblo”, agregó Scocco.

A pesar de los ataques digitales del Gobierno, los trabajadores subrayan el respaldo de la sociedad a la labor del Conicet, una de las instituciones más prestigiosas de América Latina. Como destacó Scocco, “el Conicet es una de las instituciones más prestigiosas de ciencia. En América Latina es el mejor reconocido a nivel mundial. A eso las personas lo saben y lo valoran”.

Rosario Info

Leer más:  Otro incendio forestal en el Bosque de los Constituyentes: bomberos trabajaron en la zona
Share via
Copy link