Un youtuber presentó un ambicioso plan de transporte público para Rosario con trenes, tranvías y hasta una línea soterrada

Marcos, creador del canal ferroviario “Rieles del Plata”, difundió una propuesta integral que incluye trenes metropolitanos, tranvías y túneles subterráneos para conectar Rosario con localidades vecinas y resolver el caos del transporte urbano.

Metrotranvia-rosario-rieles-del-plata-2

Un apasionado del mundo ferroviario que lleva adelante el canal de YouTube Rieles del Plata sorprendió a sus seguidores con un detallado plan de transporte público para la ciudad de Rosario. En un video publicado hace apenas dos días, Marcos -autor del canal- explicó el proyecto que desarrolló junto a sus suscriptores y con la ayuda de un rosarino que colaboró con datos locales clave para el diseño.

La propuesta apunta a reactivar y aprovechar al máximo la infraestructura ferroviaria ya existente en Rosario y su región metropolitana, además de incorporar una red de tranvías modernos que atraviesen la ciudad, e incluso una línea soterrada para agilizar el paso de trenes de larga distancia.

“Rosario tiene una red ferroviaria impresionante que hoy está subutilizada. El objetivo es conectar localidades como San Lorenzo, Cañada de Gómez, Pérez, Villa Constitución o Arroyo Seco con servicios ferroviarios metropolitanos, rápidos y eficientes”, explicó Marcos. A eso se suma una red interna pensada para resolver los cuellos de botella que hoy afectan a los colectivos, especialmente en el centro rosarino.

El plan incluye dos líneas de tranvía o metro ligero que atraviesan Rosario de norte a sur. Una saldría desde La Florida, atravesaría Alberdi, y llegaría al centro por calles como Córdoba o Santa Fe. La otra partiría desde la zona sur, avanzaría por San Martín y luego tomaría Corrientes hasta el microcentro. “La idea es que en los tramos más conflictivos puedan circular por debajo de la superficie, como en un subte”, detalló.

Leer más:  Dos hombres fueron acribillados a plena luz del día en barrio 7 de Septiembre

También se plantea un túnel ferroviario por bulevar Oroño, para permitir que los trenes de larga distancia atraviesen la ciudad sin demoras ni maniobras innecesarias. De esta manera, podrían circular formaciones que unan Buenos Aires con Rosario y continúen hacia Córdoba o Tucumán sin perder tiempo al ingresar o salir de la estación Rosario Norte.

El trazado prevé conexiones con zonas clave como la Siberia (UNR), el Alto Rosario Shopping, hospitales y barrios densamente poblados. “Es una forma de unir suburbios, mejorar la conectividad entre Rosario Norte y Sur, y sacar presión a los colectivos que hoy no dan abasto”, resumió.

Marcos subrayó que el plan no sólo apunta a los usuarios del centro, sino también a los estudiantes, trabajadores y vecinos de los barrios más alejados. Además, cuestionó el mal estado de las vías, los trenes lentos y la falta de seguridad en algunos tramos, problemas que hoy impiden que el ferrocarril sea una opción real para miles de personas.

“La provincia podría empezar por lo más urgente: poner en marcha servicios ferroviarios regionales y luego ir incorporando los tranvías o trollebus. Esto es una base para pensar un sistema más moderno y conectado”, cerró.

El video generó fuerte repercusión entre rosarinos que siguen el canal, y reavivó el debate sobre la necesidad de repensar el sistema de transporte de una ciudad que crece, pero que aún no encuentra una solución definitiva a su movilidad.

Rosario Info

Share via
Copy link